
De igual manera, la Especialización en resolución de conflictos aportará valiosas herramientas a profesionales que se desempeñen en el trabajo comunitario, en el desarrollo de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, en la construcción de la paz y en las actividades de negociación, ya sea ésta económica, política o social.
El Especialista en Resolución de Conflictos de la Universidad de La Guajira conoce, maneja y aplica los enfoques y procesos relacionados a la resolución pacífica de conflictos, dentro del marco normativo, jurídico, social y humanístico, para la construcción de la paz integral desde diferentes miradas; ética, política, social y cultural, con base en técnicas particulares: mediación, negociación, conciliación y otras técnicas de justicia comunitaria y-o justicia tradicionales teniendo como soporte la historicidad y las experiencias, regionales, nacionales e internacionales en estos aspectos.
El egresado del programa de especialización en resolución de conflictos, estará en capacidad diagnosticar y evaluar el impacto de los conflictos, sus causas y consecuencias, así como el alcance positivo y negativo de las acciones humanas al interior de las comunidades.
Al término de sus estudios, el especialista en resolución de conflictos posee una formación disciplinaria, científica y humanista, que le permiten atender y resolver problemas relacionados en el ámbito familiar, escolar, laborar, comunitario, organizacional, entre otros.