maestria-desarrollo-de-procesos-comunicativos-en-educacion-lecto-escritura








El perfil de ingreso al programa de la Maestría en Desarrollo de Procesos Comunicativos en Educación: Lecto-escritura, son:
  • Docentes o directivos docentes de instituciones educativas, en ejercicio.
  • Rectores y coordinadores de instituciones educativas.
  • Personal directivo que acompañe procesos de formación del recurso humano.
  • Directivos y ejecutivos pertenecientes a comunidades educativas.
  • Gestores de procesos de formación.
  • Profesionales de la lingüística.

En el desarrollo de la sociedad guajira. Cuando un profesional asegura la transparencia, la comprensión, la confiabilidad, la utilidad y pertinencia de la información para la toma de decisiones, facilita la gestión y genera confianza pública y ayuda a generar transformaciones desde su campo profesional en la sociedad donde está inmerso.

  • Diseño e implementación de modelos didácticos para la enseñanza de las habilidades cominicativas (Lecto-escritura).
  • Gestión comunicativa en cualquier proceso educativo, desde el grado 0o hasta los niveles precedentes a su formación.
  • Contrucción de material discursivo oral y escrito.
  • Corrección de estilo en editoriales y cualquier medio de publicación.